Principios de la práctica Segura del Bellydance

Los principios de la práctica segura de la danza combinan la evidencia científica con la sabiduría del profesional que promueve la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de los bailarines.
¿Qué es la práctica segura de danza?
¿Y por qué son importantes los principios de la práctica segura de la danza? Debido a que todos los bailarines de todas las edades, la habilidad y el estilo deberían poder participar plenamente en el acto de bailar y ser alentados a alcanzar su potencial sin riesgo de dañar el cuerpo o la mente.

La información práctica sobre los principios de la práctica segura de la danza que no es demasiado simplista o compleja no siempre ha sido fácil de encontrar, hasta ahora.

Estos principios adoptan un enfoque multidisciplinario para los componentes de la danza de manera segura, integrando principios sin comprometer la creatividad artística y la expresión de los bailarines.
Facilitar un ambiente de baile físico y psicológicamente seguro y de apoyo.
Comprender los principios de la anatomía y la alineación biomecánicamente sólida.
Implementando una preparación y progresión fisiológica efectiva a través de protocolos de calentamiento y enfriamiento, así como acondicionamiento físico y acondicionamiento complementario
Minimizar el riesgo de lesiones y comprender el manejo de las lesiones alineado con las estrategias apropiadas de descanso y recuperación.
Incorporación de consejos sobre nutrición e hidratación para un mejor rendimiento y una práctica de baile saludable.
Adaptación de la entrega a las necesidades específicas y la demografía de los participantes para un compromiso diverso con la danza.
Evaluar la práctica personal para evaluar y monitorear la aplicación efectiva de los principios. Estos son estos aspectos lo que integran las bases para una danza segura.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La postura "KA", en la Danza Sagrada Egipcia.

Danza del Vientre Terapéutica. Desde una visión somática.

Bellydance; Bioméccanica e importancia de una cadera saludable.