Poses de Poder en la Danza Egipcia. Geometría Sagrada y Bioenergética.

Las posturas egipcias de poder dentro de la Danza Egipcia, son un antiguo sistema de técnicas de meditación en movimiento, basadas estudios profundos de las antiguas estatuas y pinturas egipcias y conocimientos del antiguo Egipto. Al igual que el Qigong, el Tai Chi y el Yoga, las posturas egipcias utilizan los movimientos sagrados y la geometría del cuerpo para entrar en resonancia armónica con las fuerzas universales de la naturaleza. Durante miles de años, las posturas se han utilizado de  forma de  Danza ritualistica en ceremonias,  meditaciones, bienestar y en la búsqueda de las claves de la iluminación.

Las posturas egipcias proceden directamente de las antiguas estatuas encontradas en Egipto. Hay miles de estas estatuas de piedra que representan diversas posturas y posiciones.

Para garantizar el funcionamiento de un templo, una estatua, etc. como organismo vivo , sus componentes deben estar conectados de manera que la energía cósmica pueda fluir sin obstáculos.

El poder armonioso de los planos del templo, las imágenes grabadas en las paredes y las formas de culto conducían todos al mismo objetivo: un objetivo que era espiritual (ya que implicaba poner en movimiento fuerzas sobrehumanas) y práctico.

Por lo tanto, el templo egipcio no era un lugar de culto público en el sentido “moderno” de la palabra. Estos lugares verdaderamente divinos eran accesibles únicamente al sacerdocio, que podía entrar en los santuarios interiores donde se celebraban los ritos y ceremonias sagradas. En algunos casos, sólo el propio rey o su sustituto autorizado tenían permiso para entrar.

La proporción es la conmensuración de las diversas partes constituyentes con el todo. El cuerpo humano es un ejemplo perfecto de esa proporción armónica, pues la estructura humana se ha formado con tal propiedad que los diversos miembros guardan proporción con el todo.

El canon egipcio antiguo sobre la proporción armónica de las figuras humanas difería únicamente entre niños y adultos. Las diferencias reflejaban las diferencias físicas reales en estas dos etapas. Al nacer, es el ombligo el que divide la altura del niño en dos mitades. Al madurar (al llegar a la pubertad), la unión de ambas piernas (órganos reproductivos) está a la mitad de la altura de la figura adulta. La posición del ombligo ahora divide la altura en partes desiguales que hacen que las partes y el todo cumplan con la proporción Neb (áurea).

Los registros más antiguos descubiertos de la V Dinastía muestran que el punto más alto definido a lo largo del eje vertical es la línea del cabello de la cabeza de la persona, cuando se presenta en el reino terrenal.

Las figuras egipcias marcan cuidadosamente (con una banda para la cabeza, una corona, una diadema o una articulación) una línea divisoria para la parte superior del cráneo del hombre terrenal, separando así la coronilla del cráneo. La altura del cuerpo se midió sin contar la coronilla, como se muestra en diagramas recuperados del Antiguo Egipto.

La diferencia de altura entre los dos reinos refleja la profunda comprensión que tenían los antiguos egipcios de la fisiología y el papel de los humanos en la Tierra.

Es así que el movimiento y la forma humana, son bases estructurales para activar la energía. Geometría Sagrada y la bioenergética, juegan un papel importante dentro de la Danza Egipcia.

Tradicionalmente, cada postura representaba un conocimiento o comprensión espiritual. Esta información se ha perdido a lo largo de miles de años de historia. Muchas otras culturas religiosas, como el budismo y el hinduismo, también tienen ejemplos muy similares de estas posturas en su pasado antiguo, representadas en sus obras de arte y estatuas.

De la tradición de la enseñanza del sentido místico-religioso de manera directa con la Danza Egipcia. Existe una fuerte interpretación de las posiciones de las estatuas, que  muestran una forma antigua de Qigong y cada postura tiene una historia y una función únicas para el crecimiento espiritual y la sintonía con la mente, el cuerpo y el espíritu.

Como práctica espiritual, estas posturas se convierten en una forma de meditación y deben realizarse en un estado de calma y relajación. Cuando estás en este estado meditativo y relajado, empiezas a sensibilizarte respecto de cómo se siente tu cuerpo y cómo fluye la energía de la fuerza vital a través de ti y de tu entorno.

Al adoptar una postura, nunca se debe realizar un esfuerzo excesivo ni estresarse. El estrés impide que la energía fluya. Todas las posturas se basan en los movimientos naturales a los que el cuerpo ya está acostumbrado.

He encontrado  grandes  beneficios en la práctica de la Danza Egipcia y las Poses de Poder. Estos sistemas se han convertido en una gran fuente de inspiración en mi vida y me han ayudado personalmente en mi propio viaje espiritual.

A medida que nuestro mundo moderno avanza cada vez más, estamos perdiendo contacto con las antiguas tradiciones y la sabiduría de  nuestros antepasados, sus enseñanzas y conocimientos  de la conciencia humana. 

El conocimiento del significado de la Danza Egipcia se obtuvo a través de la profunda conexión y comprensión de nuestros antepasados con el mundo natural que nos rodea. El resguardo y la trasmisión de estos conocimientos. Worldbellydance Querétaro se  creó con la intención de ayudar a que estos sistemas antiguos y nuevos conocimientos estén disponibles para todos. ¡Te invitamos a explorar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Danza sagrada y terapéutica del antiguo Egipto

La magia secreta de los Shimmies.

Bellydance y embarazo